Bautizar a la biblioteca
En 2012, el IES COMUNIDAD DE DAROCA cumplió 20 años. El primer regalo fue el bautizo de su biblioteca por el alumnado, que también le dio la imagen que encabeza el blog. Fue inaugurada, además, por el propio Fernando Conde.
¿Quién se encarga de esto?
No te vayas por las nubes...
poesía
(26)
personajes de Daroca
(21)
actividades de biblioteca
(20)
Fernando Conde
(14)
premios
(12)
concurso
(11)
efemérides
(11)
interdisciplinar
(11)
lectura
(11)
novedades
(11)
participación estudiantil
(11)
departamento de lengua y literatura
(10)
centenario
(7)
teatro
(7)
Ildefonso Manuel Gil
(6)
literatura y cine
(6)
Halloween
(5)
comunidad escolar
(5)
escritores
(5)
Daroca
(4)
PPLL
(4)
literatura
(4)
proyectos
(4)
Dickens
(3)
cine
(3)
estrenos
(3)
homenaje
(3)
jornadas culturales
(3)
microrrelatos
(3)
premio Cervantes
(3)
premio Nobel
(3)
Mingote
(2)
S.O.L.
(2)
Siglo de Oro
(2)
animación a la lectura
(2)
best seller
(2)
clásicos
(2)
curso 12-13
(2)
derechos de la mujer
(2)
exposiciones
(2)
historia de la lengua
(2)
inauguración
(2)
intercentros
(2)
libros
(2)
literatura universal
(2)
narrativa
(2)
narrativa juvenil
(2)
noticias
(2)
novela negra
(2)
poesía para llevar
(2)
préstamo
(2)
relatos
(2)
Biblioteca municipal
(1)
Caballero Bonald
(1)
Carnaval
(1)
Cid
(1)
Comarca
(1)
Conan Doyle
(1)
Grimm
(1)
Grupo de trabajo
(1)
Góngora
(1)
José Hierro
(1)
Mara Torres
(1)
Sherlock Holmes
(1)
Silva
(1)
Watts
(1)
actividades
(1)
centros
(1)
coleccionable semanal
(1)
convivencia
(1)
creatividad
(1)
cuentos
(1)
curso 13-14
(1)
departamento de francés
(1)
derechos humanos
(1)
entrevistas
(1)
escritores aragoneses
(1)
escritura creativa
(1)
exposición
(1)
felicidad
(1)
filosofía
(1)
jornadas
(1)
letras
(1)
multiculturalidad
(1)
música
(1)
novela juvenil
(1)
opinión
(1)
premio Planeta
(1)
terror
(1)
tic
(1)
topónimos
(1)
turismo
(1)
viernes, 25 de noviembre de 2011
POESÍA PARA LLEVAR
¿TE GUSTA LA POESÍA? ¿SÍ? ¡PUES ESTÁS DE ENHORABUENA!: Si todo va bien, el curso que viene nuestro Centro participará en un proyecto llamado "POESÍA PARA LLEVAR". ¿No lo conoces? Entra en su blog y empieza a practicar este curso: cada miércoles uno de los institutos que participa en el programa publica un poema, así que al final, si pasas por la biblioteca todas las semanas, tendrás una colección poética variada y gratuita: ¿LEEMOS JUNTOS POESÍA?
Si lo prefieres, también podrás leer los poemas semanales en la colección on-line creada aquí:
martes, 22 de noviembre de 2011
LITERATURA ESPAÑOLA Y CINE
Detrás de una gran película suele haber un buen libro. El cine y la literatura han ido siempre de la mano. Pilar Miró, bajo cuya batuta también actuó "nuestro" Fernando Conde, incluso se atrevió a llevar al cine teatro clásico en verso (El perro del hortelano, de Lope de Vega). Y muchos otros clásicos se pueden ver en la gran pantalla: Garci se ha atrevido con Mihura y con Galdós -no sólo con El abuelo, también con los Episodios nacionales-. La Celestina, Don Quijote de la Mancha, Fortunata y Jacinta, La Regenta... Clásicos de la literatura española, pero también actuales. En noviembre de 2011 los cines acogen La voz dormida, de la tristemente desaparecida Dulce Chacón (cuya hermana gemela, Inma Chacón, sigue publicando libros).
"Un día de cine", programa en el que este curso participamos con 1º de ESO, lleva años enseñándonos a interpretar el lenguaje audiovisual, promocionando, además, el cine español y promoviendo valores algo olvidados en la sociedad actual. El cine, más que una caja tonta, es una caja mágica, ¿no os parece?
Podéis mandar a biblioiesdaroca@gmail.com títulos de películas basadas en obras literarias (cuentos, novelas, cómics...) Si encontráis un enlace al trailer, mejor que mejor...
¡Os sorprenderá la cantidad que encontráis!
viernes, 18 de noviembre de 2011
LITERATURA Y CINE
La relación entre literatura y cine viene de lejos. Hemos hablado de este tema muchas veces en las clases: cómics, novelas, cuentos... La lista de obras llevadas a la gran pantalla es interminable. Los dos grandes fenómenos del panorama más actual son El Señor de los anillos (y estamos a la espera, ¡también este año!, del estreno de El Hobbit) y, por supuesto, LA SAGA CREPÚSCULO. Entra en la web para más detalles.
lunes, 14 de noviembre de 2011
¿TE GUSTA LA NOVELA NEGRA?
Crímenes, suspense, investigaciones complejas... ¿Te gusta moverte en ese ambiente? Si es así, tal vez te guste esta novela negra, ganadora de un premio internacional. Puedes ver el trailer o descargarte el primer capítulo (se puede probar antes de comprar):
viernes, 11 de noviembre de 2011
NOVEDADES CALENTITAS
Queridos lectores:
A partir de la semana que viene podréis empezar a disfrutar de NOVEDADES en la biblioteca.
Aparte de muchas obras de lectura que el alumnado necesita porque están en el temario, se han adquirido títulos que seguro que son del agrado de gran parte de la comunidad educativa (los profes, las conserjes...).
POESÍA, lo último de LAURA GALLERO...
la recién presentada novela de DAVID LOZANO...
la última de Mankell, los "articuentos" de MILLÁS, la última aventura del CAPITÁN ALATRISTE...
la novela de LAS AVENTURAS DE TINTÍN, llevada a la gran pantalla, STILTON, y muchas más historias de suspense, de amor, de vampiros...
la recién presentada novela de DAVID LOZANO...
la última de Mankell, los "articuentos" de MILLÁS, la última aventura del CAPITÁN ALATRISTE...
la novela de LAS AVENTURAS DE TINTÍN, llevada a la gran pantalla, STILTON, y muchas más historias de suspense, de amor, de vampiros...
¡DAOS UNA VUELTA EN LOS RECREOS!

¿TIENES ALMA DE POETA?
Estamos seguros de que muchos de vosotros sois amantes de la poesía. Tal vez hasta escribáis algún poema... Sácalo del anonimato y preséntalo a concurso:
Podrán concurrir al mismo poetas y poetisas de cualquier nacionalidad, de edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, con libros escritos en lengua castellana no premiados anteriormente en ningún otro concurso.
Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 700.
Se enviarán a la Fundación Gloria Fuertes hasta el 31 de diciembre de 2011. El premio está dotado con 1.000 euros en metálico y la publicación del libro en la Colección Gloria Fuertes de Ediciones Torremozas.
Más Información: Fundación Gloria Fuertes
jueves, 10 de noviembre de 2011
EL ORIGEN DEL TOPÓNIMO "DAROCA"

miércoles, 9 de noviembre de 2011
CONCLUYE LA PRIMERA FASE, PERO LA BÚSQUEDA CONTINÚA...
¡¡LA BIBLIOTECA YA TIENE NOMBRE!!:
FERNANDO CONDE
FERNANDO CONDE
El Departamento de Lengua Castellana y Literatura, una vez revisadas todas las propuestas, ha hecho pública su decisión: el nombre elegido para la Biblioteca ha sido el de Fernando Conde.
¿QUIÉN ES FERNANDO CONDE? La ganadora del concurso, CARMEN LUISI, DE 1º DE ESO - B, ha sido la que mejor lo ha explicado:
"Yo creo que la biblioteca se podría llamar Fernando Conde porque es un actor español que tuvo mucho éxito con el grupo humorístico "Martes y 13". Los títulos de sus películas y obras teatrales me parecen muy interesantes y, además, su compañía teatral se llama como se llamó Daroca, DAREK TEATRO.
Este actor nació en 1952 en Daroca, por eso me parece un nombre apto para nuestra biblioteca."
![]() |
Interpretando el clásico de Shakespeare El mercader de Venecia |
Eloy Torrecilla, de 1º de ESO-A, también había pensado en este actor, pero, en caso de empate, se tenía en cuenta la justificación que acompañaba a la propuesta. De todas formas, no os preocupéis, os agradeceremos a todos vuestra participación.
Hay que matizar que en algunos sitios se puede leer que el lugar de nacimiento de Fernando Conde es Ibdes, pero siempre ha estado muy unido a Daroca, como demuestra el nombre de su compañía, aportado por Carmen. Plantearemos más actividades para conocerlo mejor y, quién sabe, tal vez consigamos que venga a inaugurar la biblioteca....
Hasta entonces, investigad sobre él para inspiraros y diseñar un logotipo:
Hasta entonces, investigad sobre él para inspiraros y diseñar un logotipo:
¡¡¡COMIENZA LA SEGUNDA FASE DEL CONCURSO!!!
¡A DIBUJAR!
AMPLIAMOS EL PLAZO HASTA LA SEMANA DEL PUENTE DE DICIEMBRE
¡A DIBUJAR!
AMPLIAMOS EL PLAZO HASTA LA SEMANA DEL PUENTE DE DICIEMBRE
sábado, 5 de noviembre de 2011
TODO VARGAS LLOSA
Hasta enero de 2012 estará abierta una exposición sobre la carrera literaria de Vargas Llosa, desde sus primeras obras hasta el Premio Nobel.
Leer más...
Leer más...
viernes, 4 de noviembre de 2011
CONCLUYE LA BÚSQUEDA
Dejamos de buscar nombre para la Biblioteca porque ha terminado el plazo (que ya hemos ampliado a petición vuestra). Al final ha habido bastantes participantes: ¡¡MUCHAS GRACIAS!!
Pero tendréis que esperar al miércoles 9 de noviembre para conocer el resultado. Lo publicaremos aquí y lo difundiremos por todo el Centro:
¡¡ESTAD ATENTOS!!
CUANDO PUBLIQUEMOS EL NOMBRE,
¡¡COMIENZA LA BÚSQUEDA DEL LOGO!!
¡SUERTE A TODOS Y MUCHAS GRACIAS!
P.D.: Si alguien estaba muy interesado en participar, pero se ha despistado, se aceptan sobres hasta el martes, venga...
martes, 1 de noviembre de 2011
La literatura cura...
El País dedica un artículo a la literatura relacionada con el Día de los difuntos... Tal vez escribir sobre la muerte sirva de terapia. Echemos un vistazo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2012
(45)
- ► septiembre (3)
-
▼
2011
(20)
-
▼
noviembre
(12)
- POESÍA PARA LLEVAR
- LITERATURA ESPAÑOLA Y CINE
- LITERATURA Y CINE
- CIEN MIL MILLONES DE POEMAS
- ¿TE GUSTA LA NOVELA NEGRA?
- NOVEDADES CALENTITAS
- ¿TIENES ALMA DE POETA?
- EL ORIGEN DEL TOPÓNIMO "DAROCA"
- CONCLUYE LA PRIMERA FASE, PERO LA BÚSQUEDA CONTINÚ...
- TODO VARGAS LLOSA
- CONCLUYE LA BÚSQUEDA
- La literatura cura...
-
▼
noviembre
(12)
Lo más popular
-
"¿Qué son los monstruos? ¿Son todos ellos horribles y malvados? ¿Están siempre al acecho para hacernos daño?". Así empieza ...
-
CELEBRAMOS HALLOWEEN ¡Muchas gracias a los compañeros que colaboraron en la decoración y en la selección de textos!
-
Estas son las PROPUESTAS RECIBIDAS PARA EL Nº 19 DEL COLECCIONABLE SEMANAL DE POESÍA PARA LLEVAR, QUE DEBE ELABORAR EL IES DE DAROCA (y qu...
-
La compañía teatral de Fernando Conde lleva por nombre DAREK TEATRO: ¿por qué? Casualmente, hace poco ha caído en mis manos el libro Los nom...
-
El pasado 29 de enero de 2013 tuvo lugar una jornada cultural para homenajear al poeta ILDEFONSO MANUEL GIL, con motivo del centenario de su...
-
El 21DE MARZO es el DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA : ¿te apetece compartir con el resto de la Comunidad Educativa ese poema que te encanta? ¿Tal ...
-
No es frecuente toparse con mucha gente fiel a sus principios, capaz de anteponer su amor al "poderoso caballero" . La capacidad d...
-
Como ya sabéis, Fernando Conde estará el 4 de mayo en Calatayud con Un extraño encuentro Además, en esta ciudad se está celebrando la sem...